Featured

Featured posts

“BARBEL O´CLOCK”

Aproximándose el cambio de estación de otoño a invierno, comienzan a bajar las temperaturas y aunque los peces disminuyen su actividad, es de mis momentos preferidos del año para salir a pescar. Llega la...
Suso Vilar

Suso Vilar y el arte del bambú

Este gallego, de la reserva del 68, tenía que salir bueno. Su padre, como pescador, y su abuelo, como carpintero, marcaron las aficiones de este polifacético pescador y artesano, ya que lo podemos encontrar tanto...

La pesca del Black Bass con equipo de rockfishing

Corría el año 1999 cuando descubrí este pez. Me acuerdo de haber sacado mi primer Black Bass con un minnow de la marca Rapala...

Pescando en la Alta Montaña pirenaica

“Pescar peces es algo que no tengo en la agenda cuando voy a pescar. Estoy mucho más interesado en saborear el día y explorar la vida salvaje del río”.  Fennel Hudson  Gran frase la de este...
¡A por los dorados!

¡A por los dorados o llampugas!

Como todos los años, entrado ya el verano, comienzan a verse por nuestras costas, los primeros bancos de dorados o llampugas. Normalmente se comienzan a ver a unas millas de costa y las primeras...

Anzuelos sin muerte para la pesca de spinning en agua dulce

Este truco va para los que pescamos a spinning en el mar y nos vamos a iniciar o nos estamos iniciando en la pesca de spinning en ríos y lagos.
A Pontanova

Bienvenidos al Olimpo Natural de A Pontenova

A Pontenova está ubicada en un enclave geográfico auténticamente privilegiado por la belleza del entorno natural, por la pureza de sus aguas continentales, por la sostenibilidad de las especies, por la dinamización turística a...
rockfishing en el cantábrico

Light rockfishing en el cantábrico

¿Alguna vez os ha pasado que os recomiendan un señuelo “letal” y cuando os hacéis con él y lo usáis no os da ningún resultado? A mi también, y doy por hecho que os...

Tide Minnow 175 de DUO: buscando la excelencia

La serie Tide Minnow, de gran prestigio, fue de los primeros señuelos que vieron la luz en 1997. Aunque no fue hasta 2005 cuando...

La guerra de los dorados

Como cada año, y pasadas las fechas de viajes, visitas familiares, relax y diversión que van de la mano con las fechas veraniegas, se nos plantea un debate algo polémico a los que amamos...
eging

Eging Máster: Técnicas por especie + bola extra

Una de las cosas que más dudas lleva entre los pescadores que se inician en el mundo de la pesca de cefalópodos son las técnicas o movimientos. No solo éstos dudan, también los que...
LUBINAS A SPINNING

Lubinas a Spinning

Cuando hablamos de spinning en el mar en seguida se nos viene a la cabeza la lubina. Por su astucia y su inteligencia nos encontramos ante el pez más buscado por la mayoría de...

El Pulpo

El pulpo común o pulpo de roca (Octopus vulgaris) es una especie de molusco cefalópodo octópodo de la familia Octopodidae. DÓNDE SE ENCUENTRA  Se encuentra en todos los océanos. Vive tanto en las zonas de aguas...

El Calamar

El calamar europeo o calamar común (Loligo vulgaris) es una especie de molusco cefalópodo de la familia Loliginidae. Es un molusco decápodo. También es representativa la naturaleza de su esqueleto, que es cartilaginoso. Pertenece...

Trucos para Eging

TRUCO 1 ¿Cuántas veces nos encontramos, tras una sesión de eging, que a uno o varios de nuestros señuelos se les empieza a separar la tela del cuerpo? ¿Alguna vez te has fijado en si los egis...