16 Tortugas marinas Nacen en Mallorca
Liberan 16 tortugas marinas nacidas en Mallorca como parte de un programa de conservación. Estas acciones forman parte de un esfuerzo global para proteger las especies amenazadas del Mediterráneo. En 2025, tres especies están en peligro de extinción y otras tres en peligro crítico. Las principales amenazas son los plásticos y la pesca fantasma. Gracias a proyectos europeos y medidas de conservación, más del 40 % de las poblaciones marinas presentan mejoras. El estado de las tortugas marinas refleja la salud del ecosistema mediterráneo.
La Guardia Civil interviene 21 kilos de langostinos vivos en el maletero de un...
La Guardia Civil incauta 21 kilos de langostinos vivos en un coche en Murcia
La Guardia Civil de Murcia ha intervenido 21 kilos de langostinos vivos que eran transportados ilegalmente en el maletero de un vehículo particular. Durante un control rutinario de tráfico, los agentes detectaron la carga sin las condiciones adecuadas para el transporte de animales vivos, violando las normativas sanitarias y de seguridad alimentaria.
Los langostinos no contaban con la documentación requerida que asegurara su trazabilidad o su procedencia legal. La mercancía fue entregada a los servicios veterinarios para su análisis y procesamiento conforme a la legislación vigente.
El conductor del vehículo ahora enfrenta posibles sanciones por la infracción administrativa, destacando la importancia de regular el transporte de productos alimentarios para prevenir riesgos para la salud pública. Esta intervención resalta la función clave de la Guardia Civil en la protección de la cadena alimentaria y el cumplimiento de las normativas medioambientales y sanitarias.
La Xunta comenzará las obras de la primera planta de cría de salmón en...
María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía e Industria ha anunciado que a finales de año comenzaran las obras. Este proyecto busca potenciar la acuicultura en Galicia y promover un desarrollo sostenible en el...
Schwarzenegger pide «dejar de quejarse» por Trump y «levantar el culo y trabajar» por...
Arnold Schwarzenegger llama a la acción climática en la cumbre Austrian World Summit
Arnold Schwarzenegger, exgobernador de California y activista medioambiental, protagonizó un discurso enérgico durante la Austrian World Summit 2025 en Viena, instando a dejar de “lloriquear” por líderes como Donald Trump y comenzar a “mover el culo” por el medioambiente. En su intervención, el actor destacó la importancia de actuar desde lo local frente al cambio climático, subrayando que ciudades, regiones y empresas tienen el poder de liderar la transición ecológica.
Schwarzenegger puso como ejemplo a Austria, que genera el 98 % de su electricidad con fuentes renovables, y mencionó casos exitosos en Columbia Británica, San Diego y Londres. Alabó a compañías como Amazon, Microsoft y Meta por sus compromisos ambientales, y enfatizó que los verdaderos “héroes del clima” son quienes trabajan en soluciones reales en lugar de quejarse en redes sociales.
El evento reunió a líderes internacionales y expertos en sostenibilidad de más de 80 países, incluyendo al presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, y al exprimer ministro británico Tony Blair. Schwarzenegger, cofundador de la cumbre, reforzó el mensaje de que el cambio climático debe combatirse con acciones concretas, no excusas, y que el liderazgo local puede marcar la diferencia cuando los gobiernos centrales fallan.
Este llamamiento a la acción refuerza la urgencia de la lucha climática global y posiciona la cumbre AWS como un referente en iniciativas medioambientales.
CANARIAS: Convocados los exámenes para la obtención de titulaciones de gobierno de embarcaciones náuticas...
La Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado las fechas de los exámenes teóricos para la obtención de las siguientes titulaciones náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo: Patrón de...
La zona de La Guardia – Ría de Vigo la más conflictiva durante...
Incautación de 1.300 kilos de pulpo y más de 6.000 artes de pesca ilegal en Galicia durante la veda
La protección de los recursos marinos y la lucha contra la pesca ilegal son prioridades fundamentales...
Éxito de participación en el II Foro de Pesca Responsable de Candelaria
El pasado 4 de junio, el Centro Tecnológico de Candelaria (CTCAN) se convirtió en punto de encuentro para amantes del mar, profesionales del sector y familias enteras con una misma inquietud: cómo hacer de...
Bidones Nucleares Frente a las Costas de Galicia: Francia Envía un Robot Submarino para...
Cada día que pasa la pesca es mas dificil, merman las capturas, se habla de cambio climático, de aumento de la temperatura y cambio de las corrientes, de micro plásticos, de contaminación en general......
Consejos a pie de rio, Como soltar un pez.
Que la Junta de comunidades de Castilla y Leon es la mas avanzada en el sector de la pesca recreativa no es ningún secreto, desde Entre Cañas, queremos mostrar iniciativas como esta: "consejos a...
EL DESASTRE DE LA SELECCION NACIONAL EN EL MUNDIAL DE SALMONIDOS MOSCA
Hace no mucho podíamos leer titulares como: "El gallego David Arcay busca su sexto Mundial de Pesca a Mosca en la República Checa" Titulares que ahora no se entienden, después de que la selección...
30 kilos de pulpo en una jornada 3000 euros de multa.
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de sus labores de vigilancia y protección del medio marino y del control de la actividad pesquera, ha llevado a cabo una operación de control pesquero en la costa de Cartagena que ha culminado con la incautación de más de 30 kilos de pulpo, así como de varias especies de talla inferior a la mínima permitida y otras no autorizadas para su captura.
SOS, otra especie en serio peligro de extincion: El pez guitarra común.
Descubren población estable de pez guitarra común en Cartagena gracias al proyecto GUITAR-HERO
El proyecto GUITAR-HERO, impulsado por la Universidad de Murcia y apoyado por el Programa Pleamar, ha identificado una población estable de pez guitarra común (Rhinobatos rhinobatos) en la costa de Cartagena, Región de Murcia. Esta especie, considerada prácticamente extinta en el Mediterráneo occidental durante más de tres décadas, resurge como un hallazgo clave para la conservación marina.
El estudio emplea tecnologías de telemetría acústica, censos visuales y ciencia ciudadana, integrando la colaboración activa de pescadores locales, quienes aportan valioso conocimiento tradicional sobre la biodiversidad marina. El objetivo del proyecto es estudiar el comportamiento, distribución y hábitat del pez guitarra y otras especies de elasmobranquios costeros.
Gracias a un enfoque participativo e interdisciplinar, GUITAR-HERO busca promover la protección de especies marinas en peligro y fomentar la conciencia ambiental a través de talleres y actividades educativas.
¿Quién es quién en el mundo del atún? Conoce las especies y actores clave...
El atún es uno de los pescados más populares y consumidos en todo el mundo, presente en platos tradicionales y en la alta gastronomía. Sin embargo, detrás de su éxito comercial se esconde un...
El Día de la Biodiversidad destaca las colisiones de cachalotes con embarcaciones en las...
El Día Internacional de la Biodiversidad, celebrado cada 22 de mayo, pone en el centro del debate la importancia de proteger la riqueza natural del planeta. En esta ocasión, un foco especial se ha...
Pescadores del río Ulla denuncian que los desembalses imposibilitan la pesca recreativa
Pescadores del río Ulla en Galicia denuncian que los desembalses están dificultando la pesca recreativa, afectando la fauna y la economía local. Reclaman una gestión más equilibrada que proteja el ecosistema y permita la actividad deportiva.