Roman Gancedo, colaborador de esta revista y uno de los más importantes artesanos del Eging, saca al mercado su nueva colección de egis artesanales.

«¡Qué importante es la figura del artesano en la pesca! Por eso, porque creemos que el mercado no estaría completo sin la presencia de los creadores y porque la industria tiene puesto un ojo en ellos siempre, creemos que los pescadores también hemos de mantener un ojo en la figura del artista/artesano. Desde Entre Cañas invitamos a todos aquellos artesanos que deseen mostrar sus colecciones a que se pongan en contacto con nosotros para así poder darles voz y que de ese modo todos podamos ver estas maravillas artesanales. Aquí os mostramos la presentación de Roman y esperamos que pronto podáis disfrutar de las de todos los grandes artesanos de este país que, sin lugar a dudas, son la envidia de muchos y el orgullo de todos.»

Francisco F.

La Colección:

Una de las cosas más bonitas que tiene mi profesión es el “estudiar” los diferentes diseños e ideas de las grandes y no tan grandes marcas de señuelos Egi. Te puedes pasar horas y horas navegando por las diferentes páginas web admirando sus creaciones y, como no, averiguar lo que puedes hacer para diferenciarte del resto del mercado.

Este año he decidido dar un paso atrás, más bien un gran paso atrás. Me doy cuenta que en general, en el mundo del Eging, estamos avanzando demasiado rápido (tecnológicamente hablando). Demasiada competición entre las grandes marcas en busca de sacar a la luz lo más novedoso o lo nunca visto, sin dar tiempo al cliente a poder disfrutar de sus señuelos que compró la temporada pasada y de los cuales ni la mitad llegó a estrenar.

Este año he decidido crear, por un lado, unos señuelos para embarcación sencillos y por otro lado, crear unos señuelos lo más reales posibles a un pez. Caballa, salmonete, lisa, peón, xarda, jurel, entre otros tantos, sin glow, ni uv glow, ni el tan famoso warm jacket, ni ojos flat jacket (ojos con glow alrededor)… solo un señuelo egi con la apariencia de un pez real.

Al fin y al cabo, el calamar se alimenta de eso, de peces y quisquillas o camarones. Y yo me pregunto, ¿Para qué complicarme tanto si el calamar lo que come son peces? Así que, eso mismo decidí esta temporada, señuelos que imitan al alimento de los calamares. Señuelos sencillos, bien equilibrados y que con la destreza del pescador, conseguirán tan aclamadas capturas.

Disfruten del vídeo y disfruten de la pesca.

Román Gancedo - CEO  Román G. Fishing Lures