
El programa de Boom Radio “Río de la Vida” ha decidido unirse a la causa del río Turia, con el proyecto S.O.S. Turia, que se llevará a cabo el 11 de febrero de 2025. Este programa busca sensibilizar a la comunidad sobre la grave situación ambiental que afecta al río, especialmente en su zona cero. La iniciativa tiene un enfoque claro: concienciar a la audiencia sobre los daños ecológicos que está experimentando el río Turia, promoviendo la restauración de su ecosistema a través de donaciones y colaboración de la ciudadanía.
El proyecto contará con la participación de medios nacionales importantes, como “Caza, Pesca y Naturaleza” de Intereconomía Radio, “Canal Caza y Pesca” de Movistar+, y “Revista Entre Cañas”, entre otros. A partir de las 12:00 a.m. del 11 de febrero, se realizarán programas en vivo desde la zona afectada, con el objetivo de informar sobre el estado del río y dar voz a las autoridades y expertos en medio ambiente.

A través de estas emisiones, se busca generar solidaridad y acciones concretas, como la participación de asociaciones de pescadores, autoridades locales y expertos en fauna, quienes aportarán su visión sobre la importancia de restaurar la Ribera del Turia. La restauración de este ecosistema no solo es crucial para la biodiversidad local, sino que también tiene un impacto directo en las comunidades cercanas, que dependen de la naturaleza para su bienestar.
En este contexto, la pesca y el respeto por la naturaleza juegan un papel fundamental. Los aficionados y profesionales de la pesca, como Pablo Castro Pinos, cuatro veces campeón mundial y europeo de salmónidos mosca, respaldan la iniciativa al destacar cómo la salud de los ríos impacta directamente en la pesca y, por ende, en la economía local. Además, se subraya la importancia de que estos esfuerzos sean organizados de forma formal, garantizando que los fondos recaudados se utilicen exclusivamente para la restauración del ecosistema, sin ningún ánimo de lucro.
Es un ejemplo de cómo la radio y otros medios de comunicación pueden tener un papel vital en la protección de nuestros entornos naturales. Este tipo de proyectos no solo promueven la conciencia ecológica, sino que también ofrecen una plataforma para que las comunidades se involucren activamente en la conservación de los recursos que nos proporcionan vida. Con el apoyo de medios, autoridades y ciudadanos, el S.O.S. Turia tiene el potencial de revitalizar esta joya natural y asegurar su conservación para las generaciones futuras.

No dejes de escuchar a nuestros compañeros:
Caza, Pesca y Naturaleza en Radio Intereconomía: https://directo.intereconomia.com/#!!/programa/caza-pesca-y-naturaleza/
A Tenazón de Radio Marca en: https://www.ivoox.com/a-tenazon-15-2-2025-audios-mp3_rf_139885063_1.html
Rio de la Vida en : https://www.bomradio.com/programa/el-rio-de-la-vida
Canal Caza y Pesca de Movistar +: https://www.movistarplus.es/programacion-tv/cazpes



