«No podéis quedaros sentados e inventar excusas porque un tipo en una muy bonita Casa Blanca (…) no está de acuerdo contigo», aseguró el exgobernador de California en su discurso en el Austrian World Summit (AWS), la conferencia medioambiental que él impulsa en Viena.
Arnold Schwarzenegger, actor, empresario y exgobernador de California, lanzó un contundente mensaje en la cumbre Austrian World Summit (AWS), celebrada el 3 de junio en Viena. Durante su intervención, criticó el negacionismo climático impulsado por el expresidente Donald Trump y llamó a la acción directa: “dejad de lloriquear” y “levantad el culo” para trabajar activamente en favor del medioambiente. Schwarzenegger indicó que no tiene sentido lamentarse por las posturas regresivas de ciertos líderes, sino que es necesario actuar desde la base: gobiernos locales, empresas y ciudadanos tienen la responsabilidad y posibilidad de reducir emisiones .
En su discurso, el exgobernador enumeró ejemplos inspiradores: Austria genera el 98 % de su electricidad con energías limpias; regiones como Columbia Británica, y ciudades como San Diego, Grenoble, Rybnik o Londres, ya pusieron en marcha políticas medioambientales sin esperar órdenes centralizadas. Según Schwarzenegger, esas entidades “no pusieron excusas, no lloriqueaban. Simplemente se pusieron a trabajar. Decidieron ser héroes”.
El activista alabó también a empresas como Amazon, Meta y Microsoft por sus iniciativas de reducción de emisiones, insistiendo en que “tenemos el poder de hacerlo, cada empresa, cada universidad, cada Gobierno local”. Para él, los “héroes del clima” son aquellos que no se quedan quejando en redes sociales sino que se arremangan y trabajan con determinación.

Schwarzenegger, de 77 años y cofundador de la AWS, insistió en que la mayoría de los avances provienen de actuaciones locales, no nacionales, y se mostró optimista respecto a la capacidad de la sociedad civil y los entes subnacionales para compensar la falta de voluntad de líderes como Trump. El evento reunió a representantes de más de 80 países, incluyendo al presidente austriaco Alexander Van der Bellen y al expresidente británico Tony Blair .